![]() |
| Conversaciones con Alejandro, lienzo de Antonio Fernández Molina, técnica mixta, 123 x 123 cm.,1999 |
La memoria, para un artista como Antonio Fernández Molina (1927–2005), nunca fue un archivo, sino un paisaje continuo. El Museo Francisco Sobrino de Guadalajara se dispone a abrir sus puertas a una topografía necesaria: "De la aldea a la vanguardia" (o, si se prefiere, la Vanguardia desde el interior).
El Museo Francisco Sobrino convoca a un reencuentro esencial con la figura de Antonio Fernández Molina (1927–2005), poeta, narrador, crítico y pintor, a través de la exposición "Vanguardia desde la Aldea" (o "De la aldea a la vanguardia"). La muestra, que abrirá sus puertas el 19 de diciembre y se prolongará hasta el 1 de marzo, opera como la cartografía necesaria de una obra que, sin renunciar a sus raíces provincianas, se incrustó en el corazón del Postismo y el Surrealismo Mágico.
Bajo la curaduría de María Elena Fernández-Molina Echeverría, la exposición desdobla el complejo itinerario del creador. El recorrido se inicia en la pureza de sus dibujos abstractos de primera época, revelando la génesis geométrica de su universo, para desembocar en las obras más representativas de su producción. La selección abarca una diversidad de técnicas —óleos, dibujos a color, grabados y serigrafías— que dan testimonio de su incansable experimentación formal.
La tesis de la exposición subraya el papel de Fernández Molina como dinamizador cultural en Guadalajara durante los años cincuenta, una etapa crucial marcada por la amistad con figuras como el propio Francisco Sobrino y Camilo José Cela. Este vínculo íntimo con la ciudad se documenta a través de una sección de vitrinas que exhiben objetos y fotografías personales de la época, dotando de contexto a su tránsito de la madurez.
El óleo Conversaciónes con Alejandro presidirá el catálogo, erigiéndose en la llave de esta conversación con la historia. El despliegue visual de la muestra, reflejado en la profundidad de su línea y su síntesis visual —como se aprecia en la esencialidad de la imagen que acompaña este anuncio—, confirma que la vanguardia, para Fernández Molina, fue siempre una conquista personal desde el territorio de lo íntimo. El arte, una vez más, desmiente la geografía.
Datos clave:
Exposición: "De la aldea a la vanguardia" / "Vanguardia desde la Aldea".
Lugar: Museo Francisco Sobrino, Guadalajara.
Fechas: 19 de diciembre de 2025 al 1 de marzo de 2026.
Contenido: Recorrido por su obra plástica desde el dibujo abstracto inicial hasta la madurez postista.
Que el dibujo nos sirva de brújula en el reencuentro.
Para más información:

Comentarios
Publicar un comentario